CHINA EN LA PALMAAbanico cantonés en madera lacada, siglo XIX, Antigüedades RieraSusurros de Oriente: el esplendor de los abanicos del siglo XIX Origen y contexto históricoFabricados principalmente en Cantón (Guangzhou) y exportados a Europa durante la segunda mitad...
HELLÍN EN BARRO Y FUEGO
HELLÍN EN BARRO Y FUEGOPlato de Hellín, colección RieraLa loza hellinera: historia, estilos y legado artesanal IntroducciónLa cerámica de Hellín, también conocida como loza hellinera, constituye uno de los capítulos más singulares y valiosos del patrimonio artístico y...
LAMBERT ESCALER
LAMBERT ESCALERFrancesc Escaler, dama modernista, Antiguedades RieraLambert Escaler y el arte cotidiano del modernismo Contexto histórico y formaciónLambert Escaler i Milà (Vilafranca del Penedès, 1874 – Barcelona, 1957) fue un artista polifacético vinculado al...
JOAN GARDY ARTIGAS
JOAN GARDY ARTIGASJarrón, Antiguedades RieraJoan Gardy Artigas: La Cerámica como Arte Total ResumenJoan Gardy Artigas (n. Boulogne-Billancourt, 1938) es una de las figuras más singulares del arte catalán contemporáneo. Hijo del ceramista Josep Llorens Artigas y...
EL TAPIZ REPOSTERO
EL TAPIZ REPOSTEROTapiz repostero siglo XVIII, Antigüedades RieraLos tapices reposteros españoles: arte textil, simbolismo y tradición ceremonial ResumenLos tapices reposteros, también conocidos simplemente como reposteros, forman parte esencial del patrimonio textil...
EL MUEBLE DE TORROELLA
EL MUEBLE DE TORROELLA EN EL SIGLO XVIIICanterano o secreter de Torroella, siglo XVIIIEl mueble de Torroella de Montgrí en el siglo XVIII Contexto histórico y socialDurante el siglo XVIII, Torroella de Montgrí vivió una etapa de recuperación económica y consolidación...
EL MUEBLE MALLORQUÍN
EL MUEBLE MALLORQUÍNMueble rinconeroEl Mueble Mallorquín del Siglo XVIII: Tradición, Evolución y Singularidad Regional ResumenEl siglo XVIII marcó un periodo de esplendor para la ebanistería mallorquina, en el cual convergieron influencias barrocas, elementos locales...
JUMEAU, EL ARTE DE JUGAR
JUMEAU, EL ARTE DE JUGAR Las Muñecas Jumeau: Belleza, Técnica y Valor en el Coleccionismo de Antigüedades ResumenLas muñecas Jumeau, fabricadas en Francia entre mediados del siglo XIX y principios del XX, son consideradas una de las cimas del arte juguetero europeo....