8195 – LOTE DE 2 EJEMPLARES MANUALES PRODUCTOS DE ACERO(VER DESCRIP). VV. EDIT. 1968/1981.

8195 – LOTE DE 2 EJEMPLARES MANUALES PRODUCTOS DE ACERO(VER DESCRIP). VV. EDIT. 1968/1981.

ENCUADERNACIONES EN TELA CON ESTAMPADOS. PRESENTA ESCRITURAS DEL ANTERIOR PROPIETARIO. ILUSTRACIONES CON FOTOGRAFÍAS EN B/N Y GRÁFICOS DENTRO DE TEXTO. LOTE DE 2 EJEMPLARES MANUALES PRODUCTOS DE ACERO. VV. AA. VARIAS  EDIT. VARIOS AÑOS : – PRONTUARIO PARA EL EMPLEO DEL ACERO LAMINADO. DATOS, TABLAS DE RESISTENCIA, DISPOSICIONES CONSTRUCTIVAS, MÉTODOS DE CÁLCULO, ETC… PUBLICADO POR ALTOS HORNOS DE VIZCAYA, S. A. 6ª EDICIÓN. 299 P. 1968. – MANUAL DE PRODUCTOS DE ACERO PARA DRENAJE Y CONSTRUCCIÓN VIAL. PUBLICADO DE ARMCO INTERNATIONAL DIVISIÓN. 348 P. 1981.  USADO-CON LOS DESGASTES NORMALES DEL PASO DEL TIEMPO. LAS FOTOGRAFÍAS FORMAN PARTE DE LA DESCRIPCIÓN. VER DETALLES EN FOTOGRAFÍAS.

BODEGÓN PRODUCTOS DE AMERICA. O/L. MANUEL CUYÀS AGULLÓ. PUERTO RICO. AÑO 1902.

BODEGÓN PRODUCTOS DE AMERICA. O/L. MANUEL CUYÀS AGULLÓ. PUERTO RICO. AÑO 1902.

VER IMÁGENES PARA COMPROBAR ESTADO REAL. LAS IMÁGENES FORMAN PARTE DE LA DESCRIPCIÓN. medidas sólo de la pintura. en cm. aprox.: 59X99. BREVE RESEÑA DEL AUTOR: Pintor catalán especializado en el paisaje, Manuel Cuyàs desarrolló su carrera entre Cataluña y América Central. Se cree que visitó el caribe y parte de suramérica. Además de la pintura cultivó la ilustración, publicando sus obras en “El año artístico barcelonés” y otras publicaciones. También cultivó con acierto el retrato. A día de hoy está principalmente representado en colecciones particulares.

SOLITUDO SIVE VITAE FOEMINARUM. M. DE VOS. HONERVOGT. EDITOR JOLLAIN. PARIS 1666

SOLITUDO SIVE VITAE FOEMINARUM. M. DE VOS. HONERVOGT. EDITOR JOLLAIN. PARIS 1666

VER IMÁGENES PARA COMPROBAR ESTADO REAL. LAS IMÁGENES FORMAN PARTE DE LA DESCRIPCIÓN. LOS GRABADOS PRESENTAN DESPERFECTOS, ZONAS FALTANTES Y MANCHAS. CON ANTIGUAS RESTAURACIONES. MEDIDAS APROX.: PERIMETRO PAPEL: 18.3X25.5. SÓLO EL GRABADO: 19.5X13. 24 GRABADOS EN TOTAL. – FRONTISPICIO SIN NUMERAR. -1-7 – 1 GRABADO SIN NUMERAR. -9-14 – 1 GRABADO SIN NUMERAR. -16-24 EN LA OBRA ORIGINAL HAY UN GRABADO DE FRONTISPICIO MÁS 24 GRABADOS CON IMÁGENES DE SANTAS. EN ESTE CASO, FALTA EL GRABADO 2 (MARIA MAGDALENA) EL TOTAL DE LAS LAMINAS ES EN PRINCIPIO UNA EDICIÓN DE FRANÇOIS GERARD JOLLAIN. LOS GRABADOS SON EN PRINCIPIO OBRA DE MARTEN DE VOS Y JACQUES HONERVOGT. EL EDITOR: Jollain (también escrito Jolin y Iollain  ) era el nombre de una familia de franceses grabadores y editores de grabado que vivían y trabajaban en los siglos 17 y 18, principalmente en París .  Sus grabados se publican a menudo bajo el nombre de Chez Jollain (Inglés: Cámara de Jollain). El taller de Jollain fue responsable del primer grabado de la música para clave en Francia.  BIOGRAFÍAS DE AUTORES MARTEN DE VOS: (o Martín, Maerten o Maarten de Vos) (Amberes, 1532 – Amberes, 1603), pintor y dibujante flamenco del último manierismo. Fue uno de los cuatro hijos del pintor Pieter de Vos, de quien debió recibir sus primeras lecciones en este arte. Se cree que en 1522 viajó a Italia junto con Pieter Brueghel el Viejo, pasando por Florencia, Roma, y Venecia donde fue alumno de Tintoretto, adoptando el estilo manierista de moda por entonces. JACQUES HONERVOGT Jacques Honervogt ( c.1583 – c.1694) Padre e  hijo editores del mismo nombre, el padre b. en Colonia, y activo en París de 1608 (se convirtió en ciudadano francés en 1624) – c.1666, el hijo c.1623-1694, que continuaron con el negocio. Sus productos son imposibles de distinguir y aquí están catalogados bajo el nombre de uno. Honervogt comenzó como grabador, antes de convertirse en un editor.

PASTILLERO-CERILLERO. PLATA DE LEY. ASPREY CO LTD. LONDRES. INGLATERRA. 1922.

PASTILLERO-CERILLERO. PLATA DE LEY. ASPREY CO LTD. LONDRES. INGLATERRA. 1922.

VER IMÁGENES PARA COMPROBAR ESTADO REAL. LAS IMÁGENES FORMAN PARTE DE LA DESCRIPCIÓN. CINCELADO A MANO EN SU TOTALIDAD. PLATA MACIZA. CON FRANJA DORADA EN VERMEIL. CON LA MARCA DE ASPREY AND CO LTD. CON LA MARCA DEL LEÓN COMO CORRESPONDE A LA PLATA INGLESA. CON LA MARCA G, QUE CORRESPONDE AL AÑO 1922.   Asprey y Co de 165-8 New Bond Street, London.1781 Asprey se dice que fue fundado en 1781, aunque los orígenes exactos de la firma son unclear.1804 que la firma sin duda se remonta a alrededor de 1804, cuando Francis Kennedy estableció un negocio de papelería. Más tarde entró en colaboración con Charles Asprey1843 después de la Asociación disuelta en 1843, Asprey formó su propia empresa. Él vendidas por menor en una amplia gama de artículos de lujo, incluyendo cubiertos, casos de vestir, papelería, libros de bolsillo. Como nuevos socios se unió a la empresa familiar, fue retitulado Charles Asprey e hijo y Asprey y Sons.1909 la compañía fue retitulado Charles Asprey and Co Ltd.Asprey desarrolló una reputación para la producción y venta por menor de mercancías de oro y plata de la más alta calidad. A lo largo de su historia, Asprey produjo una cantidad significativa de plata en la casa. Sin embargo, la producción de la mayoría de sus mercancías EPNS se subcontrata a empresas en Sheffield. Esto es porque la producción de mercancías EPNS requiere equipo complejo y los procesos que no son necesarios para la fabricación de los hechos de silver.1914 orfebres, plateros, reloj y los fabricantes de reloj, viaje bolso y vestidor caso fabricantes, fino cuero trabajadores y papelerías (incluyendo Houghton y Gunn). Hacer maletas, vestirse y escribir cajas y las cajas de envío para el rey Edward VII. [1] 1934 véase Asprey y Co: ReviewWWII de 1934. El archivo de Asprey fue destruido durante el mundial War.1947 listados expositor – Feria Británica de las industrias. Diseñadores y fabricantes de más fino oro, plata y artículos de cuero, incluyendo casos de vestidor equipado, maletas, pitilleras, billeteras, puros casos, agregado, joya un documentar casos, neceseres, etc. (Olympia, planta baja, Stand no. D.1607) [2] la empresa ha abierto adicional retail outlets en Nueva York, Beverly Hills, Honolulu, Hong Kong, St. Moritz, Dubai, Kuala Lumpur, Tokio y Osaka.Asprey continúan haciendo productos en plata y Oro hoy, gran parte del cual se produce en su propio taller. Ellos ya no por menor en EPNS, como ha disminuido la demanda de estos productos dentro de su mercado particular. CON EL NÚMERO DE PATENTE 21914.    

Abrir chat
Antiguedades Riera
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?