MEDIDAS DE LOS ESTANTES: 108 X 30 CM. LA ETANTERÍA NECESITA RESTAURACIÓN. PRESENTA FALTA DE PIGMENTO EN VARIAS PARTES DE LA MISMA. NECESITA RESTAURACION EN LAS UNIONES DE LOS PILARES A LOS ESTANTES. DEBIDO AL PESO Y VOLUMEN DEL MUEBLE ROGAMOS CONSULTEN PRECIOS Y CONDICIONES DE ENVÍO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. EN LAS IMAGENES SE PUEDEN APRECIAR LOS DETALLES.
VER IMÁGENES PARA COMPROBAR ESTADO REAL. LAS IMÁGENES FORMAN PARTE DE LA DESCRIPCIÓN. CONTIENE LA RELACIÓN DE LO CONTENIDO EN LA TIENDA DE JOSEPH MISCÀN , TRAS LA DEFUNCIÓN DEL MISMO. ENCARGADO POR SU MUJER Y DEMÁS HEREDEROS. EN EL AÑO 1785. 6 HOJAS MANUSCRITAS. 2 HOJAS EN BLANCO.
VER IMÁGENES PARA COMPROBAR EL ESTADO REAL. LAS IMÁGENES FORMAN PARTE DE LA DESCRIPCIÓN. BUSTO FEMENINO DE ESTILO MODERNISTA. TERRACOTA. FIRMADO EN LA PARTE POSTERIOR: LAMBERT ESCALER. DE EXTRAORDINARIA BELLEZA Y SERENIDAD. PRESENTA RESTOS DE SUCIEDAD Y UN DESCONCHE EN LA PARTE IZQUIERDA. VER IMÁGENES. ESCULTURA FRÁGIL, HUECA EN LA PARTE INTERNA. Lambert Escaler i Milà (nacido en Vilafranca del Penedès, Barcelona, en 1874 – fallecido en Barcelona, en 1957) fue un dramaturgo español conocido por sus comedias, sainetes y vodeviles. Sin embargo, también destacó como un artista polifacético, dedicándose principalmente a la escultura y la decoración. Realizó numerosos conjuntos escultóricos integrados en obras arquitectónicas, así como piezas de terracota policromada destinadas a la decoración de muebles. En pleno auge del movimiento modernista, sus bustos femeninos en terracota —inspirados por influencias simbolistas y del Art Nouveau— obtuvieron un notable reconocimiento y éxito comercial. Impulsado por esta acogida, Escaler decidió especializarse en este tipo de creaciones, convirtiéndose en un pionero tanto en el ámbito catalán como en el español. Con un agudo sentido comercial heredado de su familia, colaboró con las principales empresas de artes decorativas de Barcelona y logró distribuir sus obras en las tiendas más destacadas de la ciudad.
POLITICA DE PAGOS 1. Plazo para el pago El pago debe realizarse dentro de los 10 días siguientes a la recepción de la factura. Si no recibimos el pago ni tenemos contacto con el comprador dentro de este plazo, se enviará un mensaje de aviso vía email. Si no se...